Mercado
meta es el conjunto de personas compradores que tienen necesidades o características
comunes a las cual la empresa decide atender y servir. Entonces, segmentación de
mercado es dividir a las personas en grupos más pequeños con base a sus
necesidades, características que podrían requerir productos o mezclas de
marketing distintas.
Selección
de mercados es el proceso de evaluación de las cosas de atracción a cada
segmento de mercado y selección de los segmentos en los que se ingresara.
¿Cómo
segmentar? Geográficamente ¿Dónde vives?, psicográfica ¿Cómo piensas? ¿Cuáles son
tus valores? ¿Cuál es tu cultura?, demográfica ¿Hombre, Mujer, Edad? ,
conductual ¿Cómo te comportas?, ingreso ¿Cuánto ganas?
Posicionamiento
de mercado: forma en que los consumidores definen el producto en base a los
atributos importantes.
Ventaja
competitiva sobre los competidores al ofrecer a los consumidores mayor valor
mediante precios más bajos o beneficios mayores que justifiquen precios más
altos.
En
diferentes palabras, la ventaja competitiva es tener ese algo ÚNICO y ESPECIAL
que convenza al consumidor de casarse con tu producto o marca. Que nunca la
cambie por otra y que la consuma constantemente.
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO.
Mercado meta: grupo de
compradores que tienen características comunes, y a los cuales la compañía quiere
servir.
Nicho de mercado: grupo
pequeño que posee características homogéneas muy específicas a parte del
segmento de mercado
Importancia de segmentación
- Se identifican los deseos y necesidades de los clientes.
- Compañías realizan mejor trabajo de marketing y aprovechan sus recursos.
- Identifica estrategias sólidas para penetrar el mercado.
- Empresas pueden crecer debido a que crean estrategias a mercados especializados.
PROCESO DE SEGMENTACIÓN DE
MERCADO
1. Identificar las bases para efectuar la segmentación de
mercado
2. Desarrollar perfiles del segmento
DETERMINACIÓN DE MERCADO
META.
- Desarrollar la medida de lo atractivo del segmento.
- Seleccionar segmentos o nichos meta.
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO.
- Desarrollar el posicionamiento para los segmentos meta
- Desarrollar una mezcla del marketing para cada segmento
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
Divide el mercado en grupos con base a variables demográficas,
como edad, sexo, tamaño de familia, ciclo de vida familiar, ingreso, ocupación,
educación, religión, raza y nacionalidad.
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA
Dividir un mercado en diferentes grupos con base en la clase social, el estilo de vida, o las características de la personalidad.
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL
Dividir un mercado en grupos con base en el conocimiento, actitudes, el uso o la respuesta de los consumidores a un producto.
PASOS PARA SEGMENTAR EL MERCADO
- Mensurabilidad: Que se pueda medir ¿Cuanta gente hay en ese mercado?
- Accesibilidad: ¿Cuanto puedo comprar?
- Rentabilidad o Sustanciabilidad
- Capacidad de Respuesta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario