No
crea necesidades si no deseos que quiere satisfacer. Diciendo esto no se crean
necesidades, pero tenemos de ejemplo la pirámide de Maslow, donde según la teoría
se tiene que llegar a satisfacer los niveles de esta y existen algunos
productos que llegan a llenar estas ‘’necesidades’’ y cumplen con todos los
niveles.
Para
dar un buen servicio y satisfacer al cliente tus empleados tienen que
corroborar, porque son el cliente interno de la empresa, y ellos son los que
dan la imagen o las ganas al cliente externo de comprar el producto o servicio.
Valor
es cuando agregan elementos al producto o servicio, cuando sientes que pagaste
lo mínimo a un producto que en realidad te genero una gran experiencia. Satisfacción
significa que hay un indicador, donde puedes medir cuanto te gusto o te pareció
el producto o servicio, porque sin la satisfacción no hay recompra o una nueva
visita de nuevo del cliente. Y calidad, ni se diga una de las cosas más
importantes de este para que sea todo un éxito.
Si
no hay relación entre el vendedor y el cliente, no lo retienes. Si el siente un
lazo contigo, siempre vuelve. Porque no nomas se trata del intercambio del
dinero y producto, o las transacciones en la empresa, sino también de crear
relaciones para que los clientes siempre queden y vayan a consumir. Por
ejemplo: Cine polis, Starbucks, Oxxo, etcétera
NECESIDAD: Estados de carencia percibida.
DESEO:
la forma que adoptan las necesidades humanas moldeadas por la cultura y la
personalidad de cada persona.
DESEOS
CASI ILIMITADOS, LOS RECURSOS TIENEN LIMITES
Producto
que le dan un valor mayor a la satisfacción de necesidad y deseos mismos, y los
deseos se ven respaldados por el poder compra, y así se estimula la demanda.
Porque tengo los recursos para obtener tal producto.
El
marketing crea el deseo por el poder de compra, pero si este no esta no tiene
sentido. Como no a todos les gustan las mismas cosas, las empresas reconocen
que no pueden lograr hacer que todos compren su producto. Y es por eso que se
crean varias estrategias de mercado, como identificar, segmentar y seleccionar
el mercado meta, ya sea para niños, jóvenes o adultos, mujeres u hombres, y por
las diferentes culturas. Tropicalizar su producto para que sea vendido en
diferentes partes del mundo y atraer a la mayor cantidad de clientes posibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario